Curiosidades y premios de Michael Jackson
Esta semana el mundo de la música está de luto con la muerte de Michael Jackson. Se nos ha ido el que dicen es uno de los tres grandes de la historia de la música junto con Los Beatles y Elvis Presley,...
View ArticleHitos y récords del mundo de la música
Aún seguimos con el pequeño schock de la muerte del más grande artista de la música. En el último artículo os mencioné algunos de los premios de Michael Jackson; premios que fue acumulando a lo largo...
View ArticleCómo y cuando nació el violín
El violín surge en Italia en el siglo XVI. Es un instrumento de cuerda frotada y evolucionó a partir de instrumentos como la fídula y la lira da braccio. Aunque no se le considere un ascendente...
View ArticleCuerdas para instrumentos musicales
Hasta la llegada de las cuerdas de metal para instrumentos musicales, los materiales más utilizados para su fabricación eran las crines de caballo, que aun hoy se usan en arcos de violín, y las tripas...
View ArticlePitágoras y la armonía musical
Fue el célebre filósofo Pitágoras quien encontró la proporción numérica que es responsable de las armonías musicales. Investigó una cuerda de una lira y descubrió que pulsada al aire emite un sonido...
View ArticleEl violín de Osaki y las arañas
Las arañas siempre han despertado en el ser humano una curiosidad encomiable. Dejando a un lado la aracnofobia, estos animales han demostrado en numerosas ocasiones ser dignos de la atención prestada....
View ArticleHistoria y curiosidades del Festival de Eurovisión
Recién finalizado el Festival de Eurovisión 2012 con la victoria de Suecia y la canción “Euphoria”, interpretada por Loreen, conviene echar la vista atrás para recordar “viejas glorias” que tuvieron la...
View ArticleCuriosidades de músicos legendarios
Si hay un gremio que pueda presumir de poseer a los más excéntricos miembros ése es el de la música, donde la genialidad en ocasiones roza la locura y viceversa. Vamos a hacer un pequeño recorrido por...
View ArticleSobre grillos y termómetros
El mundo animal nunca deja de sorprendernos y recordarnos que pese a nuestra tecnología la Naturaleza ha tenido millones de años más que nosotros para adaptarse al medio, desarrollando en el proceso...
View ArticleSkypunch, agujeros en las nubes
Los skypunch (golpes en el cielo), como han sido popularmente bautizados estos fenómenos meteorológicos a falta todavía de un término científico, son enormes agujeros que se forman en unos determinados...
View ArticleEl asombroso maíz Gema de Vidrio
Si bien en muchas ocasiones la Naturaleza puede sorprendernos con sus demostraciones de colorido y belleza, en el caso que nos ocupa hoy sólo ha realizado la mitad del trabajo, siendo la otra mitad...
View ArticleLa Isla de las Máquinas, en Nantes
La Isla de las Máquinas, un maravilloso parque temático situado en la ciudad de Nantes, a orillas del río Loira, es el resultado de unir los trabajos e ingenios de Leonardo da Vinci con las obras de...
View ArticleLas ciudades bajo el lago Qiandao
El lago Qiandao o el lago de las Mil Islas, situado al este de China, es un embalse artificial situado en el curso del río Xin´an y que es célebre entre otras cosas por la gran pureza y calidad de sus...
View ArticleLa cola del Sistema Solar
En el año 2008 fue enviado al espacio el satélite IBEX (Interestelar Boudary Explorer o explorador de la frontera interestelar) por parte de científicos de la NASA, con objeto de determinar la frontera...
View ArticleLa gigantesca cueva de Er Wang Dong
Parece difícil que en pleno siglo XXI aun nos queden por descubrir cosas en nuestro mundo pero parece que todavía nos quedan muchas sorpresas, como fue el caso de la cueva de Er Wang Dong, una anodina...
View ArticleLa BBC y la cosecha suiza de espaguetis
Durante el día 1 de Abril, llamado en los países anglosajones April Fools Day y un equivalente a nuestro Día de los Inocentes (28 de diciembre), la prestigiosa cadena televisiva de Inglaterra BBC...
View Article¿Fue el fenicio el primer alfabeto?
Si bien es el alfabeto fenicio el que se considera padre de los alfabetos modernos, lo cierto es que ese antiguo sistema de comunicación escrita también fue hijo de escrituras anteriores. Contamos con...
View Article¿Dónde se origina el miedo?
Para conocer de donde nace el miedo, hemos de hablar brevemente primero de la amígdala. La amígdala es una pequeña área del cerebro encargada, entre otras funciones, de disparar las alertas en...
View Article5 cosas curiosas sobre los alienígenas
¿Existe vida extraterrestre inteligente? Ésta es una de esas grandes preguntas que generan tantas controversias y que han suscitado interés a través del tiempo y el espacio geográfico. Da igual que sea...
View ArticleQué es Pangea
Se conoce como Pangea al supercontinente del que se escindieron los continentes actuales hace aproximadamente 200 millones de años. Este supercontinente se formó entre fines del Palezoico y principios...
View Article